 |
Adolfo Suárez en la portada del prestigioso "Time". |
DOMINGO
30 MAR-14: 23-F
Suárez propuso al Rey revocar su
dimisión un día después del 23-F
El
Mundo (Crónica). Entrevista de portada a Pilar Cernuda, autora del libro “La
gran desmemoria. Lo que Suárez olvidó y el Rey prefiere no recordar”, en la que
desvela las claves desconocidas del golpe de Estado. “Para Suárez estaba
clarísimo que el alma de la operación armada era el Rey y que nace en Zarzuela”.
El Elefante Blanco habría sido el Rey. ///
Otros protagonistas.
VIERNES
28 MAR-14: MUERTE
El último viaje de Adolfo Suárez
Tiempo.
Suplemento especial dedicado a Adolfo Suárez. Aunque solo sea por un día, su
muerte y entierro han servido para que el país recupere la unidad política. Por
qué fracasó el postsuarismo. Aquel tipo al que no conocía nadie. Mereció la
pena.
MARTES
25 MAR-14: MUERTE
MARTES
25 MAR-14: MUERTE
Lección de unidad y tolerancia
El
Mundo. Artículo sobre las decenas de miles de españoles que rinden homenaje a
Adolfo Suárez. El monarca condecora de nuevo al ex presidente en su segundo
adiós. El último milagro de Adolfo Suárez (ex presidentes unidos). La familia, “emocionada”
por la respuesta ciudadana y política. /// Mitos políticos. La génesis de la Constitución. Reacciones del mundo. Horas al raso para poder
despedirse. Adolfo, la leyenda.
MARTES
25 MAR-14: MUERTE
El adiós al expresidente une a todo el
arco político
ABC.
Reportaje sobre la muerte de Adolfo Suárez. El Rey, emocionado: “Es una gran
pena”. La enorme gratitud del hijo de Suárez. Viejos adversarios en La Moncloa
unidos por el sentido de Estado. /// Si yo fuera presidente (Landelino Lavilla). Suárez y el espíritu de la Transición (Editorial). Otro como él. Ejemplo en su vida, símbolo en su muerte (Jaime Lamo de Espinosa). “Vimos que era
el final al tener gran dificultad para respirar y no poder tragar” (Pedro
Guillén). Una “privilegiada” sepultura. El Adolfo Suárez presidente (Federico
Ysart). La búsqueda de un papel para España en el mundo (Charles Powell). El gobierno
otorga el nombre de Adolfo Suárez al aeropuerto de Madrid-Barajas. El homenaje
kilométrico del pueblo al político y al hombre.
LUNES
24 MAR-14: MUERTE
El
País. Artículo de portada sobre el fallecimiento del Presidente Adolfo Suárez,
a los 81 años. El exmandatario sufría alzhéimer y llevaba una semana
hospitalizado. La capilla ardiente se instalará hoy en el Congreso de los
Diputados. Gallardón: “Nos sorprenderíamos de lo que todos dijimos de él
entonces”. González: “El paso de una dictadura a una democracia se debe a su
tarea”. Dirigentes europeos destacan el espíritu de concordia que encarnó. “Fue
el gran líder que puso a su pueblo antes que a él”, dice EEUU. /// Rajoy
reivindica la Constitución y Mas dice que asumirá riesgos como Suárez.
Reconocimiento unánime. “Murió sereno y rodeado de los suyos”. Tributo en el
Congreso al artífice del consenso. Xabier Arzalluz: “La secesión no entraba en
sus categorías políticas”. Excepcional poder de seducción.
LUNES
24 MAR-14: SUÁREZ
Presidente de la democracia
LUNES
24 MAR-14: MUERTE
Adiós al mito de la Transición
El
Mundo. Artículo de portada
sobre el fallecimiento del ex Presidente del Gobierno, Adolfo Suárez. El Rey: “Suárez
fue un hombre de Estado que puso por delante el interés del conjunto de la
Nación española”. Rajoy: “Superó divisiones y unió a los españoles en una gran
causa común”. Unánime reconocimiento de su figura como artífice de la
democracia. Concordia y consenso: “Pertenezco por convicción y talante a una mayoría
de ciudadanos que desea
hablar
un lenguaje moderado, de concordia y conciliación». «Agradeceré que busquen
siempre las cosas que les unen y dialoguen con serenidad y espíritu de justicia
sobre aquéllas que les separan». La democracia y transición: «Elevar a la categoría
politica de normal, lo que a nivel de calle es plenamente normal». «La Democracia
es sólo un sistema de convivencia: el menos malo de todos». «No quiero que el
sistema democrático sea un paréntesis en la Historia de España». «La Transición
española dará un ejemplo al mundo». El Gobierno: «El Gobierno que voy a presidir
no representa opciones de partido, sino que se constituirá en gestor legítimo
para establecer un juego político abierto a todos. La meta última es muy concreta.
Que los gobiernos del futuro sean el resultado de la libre voluntad de la mayoría
de los españoles». “Consenso” pleno, 37 años después. La Constitución: «La Constitución
no resolverá todos nuestros problemas, pero todos seremos protagonistas de nuestra
Historia». «Con la Constitución es posible alcanzar una concordia civil llamada
España, donde
convivan
ciudadanos que, por tener diferentes opiniones, creencias o convicciones, se complementen
entre sí». Poder y diálogo: «El poder se tiene mientras se ejerce y su única
legitimidad es la entrega total al servicio de los demás». «El diálogo es el
instrumento válido para todo acuerdo, pero hay una regla de oro: no se debe
pedir ni se puede ofrecer lo que no se puede entregar porque en esa entrega se
juega la existencia de los interlocutores. Filosofía y soledad: «La vida siempre
te da dos opciones: la cómoda y la difícil. Cuando dudes, elige siempre la
difícil, porque así siempre estarás seguro de que no ha sido la comodidad la
que ha elegido por ti». Al general Gutiérrez Mellado, con ironía, al final de
su Gobierno: «Aparte de ti y de mí, ¿quién nos apoya?». La libertad y el valor:
«¿Valiente, por qué? Yo representaba al Estado, ¿cómo me iba a tirar al suelo?»
(Tras el golpe de Estado del 23-F). «Hay algo que ni siquiera Dios pudo negar a
los hombres: la libertad». «La
libertad solamente es concebible si existen unas condiciones justas para todos».
Las autonomías: «El proceso autonómico no puede ser una vía para destruir el
sentimiento de pertenencia de todos
los españoles a una patria común. La autonomía no puede convertirse en un vehículo
de exacerbación nacionalista, ni mucho menos debe utilizarse como palanca para
crear nuevos nacionalismos particularistas». La dimisión: «Un político que pretenda
servir al Estado debe saber en qué momento el precio que el pueblo ha de pagar
por su permanencia es superior al precio que implica el cambio de la persona
que encarna las mayores responsabilidades ejecutivas. Hoy mi marcha es más beneficiosa
que mi permanencia en la Presidencia». Su lugar en la Historia: «Yo no tengo vocación
de estar en la Historia». El Premio Príncipe de Asturias de la Concordia, que
le fue concedido entre otros muchos reconocimientos, lo dedicó a «la obra realizada
por todo un pueblo, a la forma y el talante con que se llevó a cabo la transición
española a la Democracia». /// Con Adolfo Suárez se ve la manera más noble de hacer política (Editorial). El Rey se despide con “dolor” del “amigo leal”. Adolfo Suárez y nuestra libertad (José María Aznar). La última cita con los españoles
(infografía). El hombre que podía prometer y supo cumplir. Suárez o lo nuevo entre lo viejo y lo viejo. Cinco campanadas. Las mujeres lo
entendieron. La admiración del mundo. El gran seductor (Obituarios).
LUNES
24 MAR-14: SUÁREZ
Suárez / 1932-2014
El
Mundo. Especial sobre el ex Presidente del Gobierno, Adolfo Suárez, fallecido
ayer. Los inicios: Entre Falange y los tecnócratas. La Presidencia: La Moncloa como destino. Sábado Santo rojo: Un paso hacia la normalización.
Los Pactos de la Moncloa: “Un consenso por la supervivencia”. La UCD: El Estado antes que un partido. La
dimisión: La amarga despedida. El Golpe: Dignidad frente a los golpistas. El fin
del aislamiento: Una política exterior necesaria. El nuevo partido: el CDS y el
péndulo de Foucault. Las desgracias familiares: “Vivir es sufrimiento”. El reconocimiento:
El mejor presidente.
LUNES
24 MAR-14: MUERTE
Muere Suárez, renace la Transición
LUNES
24 MAR-14: MUERTE
El presidente que inventó otra España
ABC.
Reportaje de portada sobre el recientemente fallecido Adolfo Suárez. Adiós al
primer presidente de la democracia. Tres días de luto oficial en España. Adolfo
Suárez: El gigante en la niebla. El Rey: “Mi gratitud es honda y permanente, y
mi dolor, hoy, grande”. Don Juan Carlos: “Sin él, España no habría volado tan
alto ni tan deprisa”. Rajoy ensalza la “grandeza histórica” del expresidente y
su “amor por España”. /// Nadie consiguió tanto en tan poco tiempo (Alfonso Osorio). Un legado histórico
(Editorial). Un hombre de Estado (Discurso íntegro del Rey). El noble rostro de
la política. Alguien providencial (Esperanza Aguirre). La vida del
expresidente, en imágenes. Otras reacciones. Los partidos expresan su respeto
por la obra histórica de Suárez. La mirada de la prensa extranjera. Líderes
mundiales reconocen la talla histórica de Suárez. “Me quieren pero no me
votan”. El elegido del Rey para pilotar la Transición. El laberinto de la
soledad. Volaba más alto entre los dardos. Así le recuerda su equipo. “Entra
cuando quieras, salvo cuando esté al teléfono con el Rey” (Alberto Aza). Golpe
de Estado del 23-F. “¡Qué vergüenza para España!” El duque de Suárez. Suárez: “La clase política le estamos dando un espectáculo terrible al pueblo español”
(Entrevista de 1980). Los Pactos de la Moncloa sentaron las bases de la economía moderna. Hizo frente
a una formidable crisis (Juan Velarde Fuertes). Gráfica: La economía española
en las últimas tres décadas. Una enfermedad para la que no hay curación ni
fármaco eficaz. Cebreros no olvida a su “pequeño” Adolfo. Recuerdos de familia.
Lo mejor de nuestra generación (Jaime Mayor Oreja). Un hombre en la Historia de España (Javier
Rupérez). La reconciliación como herencia (Soledad Becerril). La generación de
la Transición pierde algo más que un amigo (Testimonios). Suárez y la concordia (Mariano Rajoy). Nuestra libertad (José María Aznar).
LUNES
24 MAR-14: MUERTE
Suárez entra en la Historia
Expansión.
Reportaje de portada sobre el expresidente de Gobierno Adolfo Suárez. Adolfo
Súarez entra en la Historia (Tom Burns Marañón). El Rey y Rajoy ensalzan a Suárez por su
defensa de la “unidad y diversidad de España”. Los empresarios resaltan su
liderazgo. Los líderes internacionales despiden al hombre clave de la
Transición. Un lugar destacado en la economía española. Los instantes de
Suárez. También en la economía (Miquel Roca Junyent). El talento de Suárez.
LUNES
24 MAR-14: MUERTE
Adiós al líder que unió a los españoles
DOMINGO
23 MAR-14: ECONOMÍA
Expansion.com.
Artículo sobre la política económica que desarrolló el expresidente de Gobierno
Adolfo Suárez. /// Gráfica: Un periodo complejo para los mercados.
SÁBADO
11 ENE-14: PRECARIA SALUD
Europapress.es.
Artículo del periodista Fermín Bocos en el que expresa su preocupación por la
salud de Adolfo Suárez, y elogia su labor durante la Transición.
VIERNES
15 NOV-13: LIBRO DE ÓNEGA
Lavanguardia.com.
Entrevista al periodista Fernando Ónega, con motivo de su nuevo libro titulado
“Puedo prometer y prometo. Mis años con Adolfo Suárez”. Las razones por las que
Suárez fue elegido Presidente. La relación de Suárez con el Rey.
DOMINGO
20 OCT-13: LIBRO DE ÓNEGA
Lavozdegalicia.es.
Entrevista al periodista Fernando Ónega, con motivo del libro que acaba de
publicar “Puedo prometer y prometo. Mis años con Adolfo Suárez”. Fue portavoz
de Suárez, escribió una docena de sus discursos y creó la famosa fórmula “Puedo
prometer y prometo”.
SÁBADO
19 OCT-13: LIBRO DE ÓNEGA
Elpais.com.
Artículo sobre el periodista Fernando Ónega, con motivo de la presentación del
libro que dedica a Adolfo Suárez, y su vivencia personal con el expresidente.
DOMINGO
21 OCT-12: BIOGRAFÍA DE CAMPO VIDAL
Laopinioncoruna.es.
Artículo sobre cómo el periodista Manuel Campo Vidal recupera en su libro la
figura del primer presidente de la democracia, el hombre en el que el Rey
confió para dejar atrás el franquismo. Campo Vidal ofrece sino una hagiografía
sí una versión sobresaliente del personaje.
MARTES
25 SEP-12: BIOGRAFÍA DE CAMPO VIDAL
Elmundo.es.
Artículo sobre la publicación, coincidiendo con el 80º cumpleaños del ex
presidente del Gobierno, del libro “Adolfo Suárez. El presidente inesperado de
la Transición” de Manuel Campo Vidal. Manuel Campo Vidal relata su vida con
testimonios de treinta personas. Hablan Carrillo, Gónzalez, Martín Villa o
Aznar, entre otros. 'Suárez siempre tuvo la idea de que quería ser presidente
del Gobierno'. El libro habla mucho de la soledad de Suárez mientras estuvo en
el poder. El periodista le describe como atrevido y con una gran capacidad de
decisión. El autor dedica muchas páginas a la importancia que Suárez dio a la
televisión. “Creía en sus propias posibilidades”. El error.
MARTES
25 SEP-12: AMIGOS
Elnortedecastilla.es.
Artículo sobre el acto celebrado en el Museo Adolfo Suárez y la Transición, en
el que familiares y compañeros del ex presidente del Gobierno lo recordaron en
su 80º aniversario.
MARTES
25 SEP-12: VIDA PERSONAL
Elnortedecastilla.es.
Artículo en el que se recuerda cómo era la vida del presidente del Gobierno,
Adolfo Suárez. Se levantaba y se acostaba con la política. Eran años
turbulentos, de reformas y crisis económica. Comía como «un pajarito», fumaba
sin cesar y apenas le quedaba tiempo para jugar al tenis y al mus. Tremendo
amor propio. Tabaco y tortilla francesa.
MARTES
25 SEP-12: FRASES
Eleconomista.es.
Lista con fotografías de las frases más célebres pronunciadas por el ex
presidente del Gobierno, Adolfo Suárez.
LUNES
24 SEP-12: CONSENSO
Elpais.com.
Artículo sobre el ex presidente del Gobierno, en su 80º cumpleaños. Convocó
elecciones, favoreció el acuerdo constitucional y los Pactos de la Moncloa. La
normalización democrática se llevó por delante a su artífice, Suárez.
DOMINGO
23 SEP-12: 80º CUMPLEAÑOS
Adolfo Suárez cumple 80 años más
vigente que nunca
ABC.
Artículo sobre el ex presidente del Gobierno, Adolfo Suárez, en su 80º
cumpleaños. Remando junto a otros. Rápido en las decisiones. “Un hilo rojo le
guiaba”. El centro perdido. /// Lo que hoy aportaría. Alberto Aza: “Entra
cuando quieras, salvo cuando esté al teléfono con el Rey”. En el otoño avanzado
de la enfermedad.
DOMINGO
23 SEP-12: DIMISIÓN
Las horas más duras de Adolfo
ABC.
Artículo de Manuel Campo Vidal en el que reconstruye con algunos de los
principales protagonistas, las jornadas previas al histórico discurso de
dimisión de Adolfo Suárez, del 29 de enero de 1981.
DOMINGO
1 JUL-12: 36º ANIVERSARIO DE NOMBRAMIENTO
ABC.es.
Teletipo de Efe sobre el acto conmemorativo del 36º aniversario de Adolfo
Suárez como Presidente del Gobierno que girará en torno a una mesa redonda en
la que participarán el periodista Fernando Ónega, jefe de prensa de la
Presidencia del Gobierno en 1976; Alfonso Osorio, vicepresidente segundo del
Gobierno entre 1976 y 1977; Rodolfo Martín Villa, ministro de Gobernación en
ese mismo periodo; y José Manuel Otero Novas, ministro de la Presidencia entre
1977 y 1979.
MIÉRCOLES
27 JUN-12: PRESIDENTE SUÁREZ
Elnortedecastilla.es.
Artículo sobre la presentación del libro “Los presidentes y la diplomacia” en
el que Inocencio Arias hace un repaso de la política internacional de los
presidentes del Gobierno Adolfo Suárez, 'un currito' hábil en las distancias
cortas pero sin tiempo; Calvo Sotelo, el gran ignorado además de adusto y tristón;
Felipe González, el de mayor visibilidad y prestigio; José María Aznar, un
demonizado víctima de falsedades; Rodríguez Zapatero, un voluntarista e iluso
sin preparación.
LUNES
7 MAY-12: HOMENAJE EN CONGRESO DIPUTADOS
Europapress.es.
Artículo sobre un homenaje celebrado hoy en el Congreso de los Diputados al
expresidente del Gobierno, Adolfo Suárez. Luchar por mantener su fantástico
legado.
LUNES
7 MAY-12: HOMENAJE EN CONGRESO DIPUTADOS
Que.es.
Teletipo de Efe sobre el presidente del Congreso, Jesús Posada, quien ha
mostrado hoy su convencimiento de que al pueblo español le gustaría que los
políticos de hoy recuperaran el "espíritu de consenso" del
expresidente Adolfo Suárez, homenajeado en un número de la revista "Cuenta
y Razón", presentado en la Cámara baja.
DOMINGO
6 MAY-12: HOMENAJE EN CONGRESO DIPUTADOS
ABC.es.
Artículo sobre la celebración de un homenaje al primer presidente de la democracia, Adolfo Suárez,
en la que tendrá lugar la presentación de un número monográfico de la revista
«Cuenta y Razón» dedicado al político.
SÁBADO
28 ABR-12: TRAGEDIA FAMILIAR
Vanitatis.com.
Artículo sobre numerosos momentos trágicos vividos por la familia de Adolfo
Suárez.
SÁBADO
28 ENE-12: ACTO DE HOMENAJE EN UEM
20minutos.es.
Artículo del blog de Juan Martínez Soler sobre el homenaje brindado ayer en la
Universidad Europea de Madrid a Adolfo Suárez. Declaraciones del hermano del
expresidente, Hipólito Suárez, Manuel Campo Vidal, Alfonso Guerra y Belem Hoyo.
VIERNES
27 ENE-12: ACTO DE HOMENAJE EN UEM
La
Información.com. Teletipo de la Agencia EFE sobre el homenaje que se ha rendido
hoy al expresidente del Gobierno, Adolfo Suárez, en la Universidad Europea de
Madrid, con la participación del exvicepresidente del Gobierno, Alfonso Guerra
y la diputada Belén Hoyos y el hermano del homenajeado, Hipólito Suárez.
VIERNES
27 ENE-12: ACTO DE HOMENAJE EN UEM
El
País.com. Artículo sobre un acto de homenaje al expresidente del Gobierno,
Adolfo Suárez, que ha organizado la Universidad Europea de Madrid, y en la que
han participado el exvicepresidente del Gobierno Alfonso Guerra y la diputada
más joven, Belén Hoyo, quienes han debatido sobre los valores que inspiraron la
Transición española.
VIERNES
27 ENE-12: ENFRENTAMIENTO CON TEJERO EL 23-F
La
Información.com. Artículo que incluye una transcripción de la tensa
conversación mantenida por Adolfo Suárez con el teniente coronel de la Guardia
Civil, Antonio Tejero, el 23-F. Un ujier del Congreso anotó ese diálogo y se lo
hizo llegar años después a Alfonso Guerra, quien lo desvela ahora, en un acto
de homenaje a Suárez organizado por la Universidad Europea de Madrid.
VIERNES
27 ENE-12: DIMISIÓN
Europa
Press.es. Teletipo sobre la revelación por parte de Alfonso Guerra de las
causas por las que Adolfo Suárez dimitió como Presidente del Gobierno, según
asegura que éste le confesó. Guerra hizo estas declaraciones en un acto
homenaje a Suárez que ha tenido lugar en la Universidad Europea de Madrid.
SÁBADO
29 OCT-11: RETRATO EN CONGRESO
ADN.es.
Artículo sobre la visita de tres hermanos de Adolfo Suárez al Congreso de los
Diputados para ver el cuadro recientemente instalado allí con el retrato del ex
Presidente del Gobierno.
VIERNES
28 OCT-11: ENFERMEDAD
Europa
Press.es. Teletipo sobre el ingreso en un hospital madrileño del ex Presidente
del Gobierno para una revisión rutinaria.
MARTES
20 SEP-11: ZAPATERO HONRA A SUÁREZ
Europa
Press.es. Artículo sobre los retratos de Azaña y Suárez que han sido instalados
en el Congreso de los Diputados, momento en el que el actual Presidente de
Gobierno ha elogiado a las dos figuras históricas.
MIÉRCOLES
15 SEP-11: BIOGRAFÍA DE FUENTES
Aragón
Liberal.es. Crítica del libro “Adolfo Suárez. Biografía política” de Juan
Francisco Fuentes, obra que se destaca como la “más valiosa hasta la fecha”
sobre el ex Presidente del Gobierno.
MIÉRCOLES
14 SEP-11: RETRATO EN CONGRESO
Diario
crítico.com. Artículo sobre la decisión de incluir en la galería de retratos
del Congreso de los Diputados, un retrato del ex Presidente del Gobierno,
Adolfo Suárez.
LUNES
12 SEP-11: CURRÍCULUM PROFESIONAL
El
economista.es. Artículo sobre el currículum profesional de los Presidentes del
Gobiernos habidos en España tras el franquismo. Adolfo Suárez: cultura
limitada. Leopoldo Calvo Sotelo: políglota. Felipe González: el más estadista.
José María Aznar: intuitivo y estratégico. José Luis Rodríguez Zapatero:
repliegue de convicciones.
JUEVES
8 SEP-11: DIRECTOR DE GABINETE ALBERTO AZA
La
Nueva España.es. Artículo sobre la entrega de premios institucionales
concedidos por el Gobierno de Asturias a diferentes personalidades como al jefe
de la Casa del Rey, y antiguo director de gabinete del Presidente Adolfo
Suárez, Alberto Aza.
MARTES
9 AGO-11: DIRECTOR DE GABINETE ALBERTO AZA
La
Nueva España.es. Artículo biográfico de Alberto Aza, quien está a punto de
dejar su puesto de jefe de la Casa Real. Anteriormente fue director de gabinete
de Adolfo Suárez cuando éste gobernaba.
SÁBADO
16 JUL-11: BIOGRAFÍA POLÍTICA DE FUENTES
Adolfo Suárez. La historia que no se
contó
El
País (Babelia). Crítica de la biografía política “Adolfo Suárez” de Juan
Francisco Fuentes.
DOMINGO
3 JUL-11: PRESIDENTE DEL GOBIERNO
La
Vanguardia.com. Artículo sobre la llegada al poder de Adolfo Suárez, impulsada
por el rey Juan Carlos I y articulada por Fernández Miranda, hecho que abrió la
fase decisiva de la transición española a la democracia.
MAY-11:
BIOGRAFÍA POLÍTICA DE FUENTES
Crónica de la Transición de la mano
de Suárez
AH
nº151 (Libros). Crítica de “Adolfo Suárez. Biografía política” de Juan
Francisco Fuentes Aragonés, en el que rebasa el ámbito de la biografía y narra
el periodo desde arriba, recuperando su propia memoria. Para ello, utiliza los
archivos de Eduardo Navarro, colaborador de Suárez y autor de muchos de sus
discursos.
VIERNES
1 ABR-11: BIOGRAFÍA POLÍTICA DE FUENTES
El Suárez de Fuentes
El
Cultural de El Mundo. Crítica de Luis María Anson a la biografía política de
Adolfo Suárez que ha escrito Juan Francisco Fuentes. ¿Por qué dimitió Suárez?
DOMINGO 20 FEB-11: SOLEDAD AL FINAL DE SU GOBIERNO
La
soledad de Suárez
Magazine de El Mundo. Cómic en el que se explica cómo fue el Gobierno de Suárez, y cómo se
fue quedando poco a poco solo.
MARTES 15 FEB-11: BIOGRAFÍA POLÍTICA DE FUENTES
El Cultural.es. Primer capítulo del libro “Adolfo
Suárez” de Juan Francisco Fuentes.
21 NOV-10: “RECUERDOS PRESTADOS” DE CARMEN LAVIÑA
Vanitatis.com. Artículo sobre el libro “Adolfo Suárez.
Recuerdos prestados” escrito por la que fuera jefa de prensa de Suárez em 1983,
Carmen Laviña, y con fotografias de Antonio Suárez. Su relación com el Rey.
SÁBADO 20 MAR-10: PREMIO CORTES DE CÁDIZ
Diario de Cádiz.es. Artículo sobre El ex diputado de
UCD por Cádiz, Antonio Morillo, quien há recogido el II Premio Libertad Cortes de Cádiz, en nombre del ex presidente
del Gobierno, Adolfo Suárez.
MARTES 16 MAR-10: PREMIO CORTES DE CÁDIZ
El ex presidente
Adolfo Suárez recibe el Premio Cortes de Cádiz
El
Mundo (Extra Cádiz 2012). Breve artículo sobre la concesión del Premio Libertad
Cortes de Cádiz de 2010 al ex presidente del Gobierno, Adolfo Suárez.
JUEVES
28 ENE-10: SERIE DE TELEVISIÓN
Ese Suárez
El
País. Artículo de David Trueba en el que se critica la serie que Antena 3 ha realizado sobre la vida
de Adolfo Suárez.
MIÉRCOLES
27 ENE-10: SERIE DE TELEVISIÓN
Suárez, una tragedia griega
La Razón. Artículo
sobre el telefilme “Adolfo Suárez, el presidente” que se estrena esta noche en
Antena 3. /// La familia no participó, pero dio su consentimiento.
MARTES
26 ENE-10: SERIE DE TELEVISIÓN
Suárez, el presidente “inabarcable”
El Mundo. Artículo
sobre el telefilme sobre la Transición que estrena
Antena 3. Ginés García Millán interpreta al político: “Yo le habría votado”.
“Representa el sueño de todos los españoles tras la pesadilla”, explica el
protagonista. Santiago Carrillo, Felipe González y el Rey aparecen en esta
producción.
DOMINGO
24 ENE-10: SERIE DE TELEVISIÓN
140 minutos con Suárez
El
País (Pantallas). Artículo sobre el estreno el miércoles de un telefilme sobre
la vida del ex presidente del Gobierno, Adolfo Suárez.
SÁBADO
5 DIC-09: BIOGRAFÍAS POLÍTICAS
Vuelve Suárez
El
País (Babelia). Artículo sobre los libros “Adolfo Suárez, ambición y destino”
de Gregorio Morán y “Suárez y el Rey” de Abel Hernández.
DOMINGO
8 NOV-09: CRÍTICA DE FERNÁNDEZ CAMPOS
“El error de Suárez fue la forma de
legalizar el PCE”
El
País. Entrevista concedida por el ex jefe de la Casa Real, Sabino
Fernández Campo pocos meses antes de morir para un documental sobre Adolfo
Suárez, en la que repasó algunos aspectos sobre el papel del rey en el 23 F. “El fallo estuvo en
hacerlo por sorpresa, porque prometió no autorizarlo”. “SI Adolfo vuelve a
llamarlos (a la cúpula militar)… Los convence, seguro”. “Creo que no se hubiese
llegado al 23 F
sin ese malestar militar”. “Martín villa hablo con alguien que le dijo que todo
estaba solucionado”. “Le dije a Tejero: no vuelvas a usar el nombre del Rey, no
estás autorizado”. “El discurso de don Juan Carlos se dio cuando se pudo, no
esperando a nada”. “El agradecimiento a Suárez tenía que ser enorme… yo le
admiro mucho”. “El hombre ha tenido tan mala suerte familiar y luego esta
enfermedad…”
DOMINGO 25 OCT-09: LIBRO DE ABEL HERNÁNDEZ
Elmundo.es (Crónica). Prepublicación del libro “Suárez y
el Rey” en el que el periodista Abel Hernández desvela que Alfonso Armada envió
al Rey, antes del 23-F, una carta con un Gobierno de concentración presidido
por el General, que Abril Martorell se ofreció para sustituir a Suárez, quien
se comprometió con Don Juan Carlos a dejar la política si le hacía duque. El encuentro.
La vidente Ethel. La ruptura. Depresión en La Moncloa. “Adolfo tiene que
cambiar”. La reconciliación. La foto, en Palacio. Un hombre habla solo.
MIÉRCOLES 23 SEP-09: SECRETARIO SÁNCHEZ TADEO
Secretario
particular de Adolfo Suárez
El Mundo (Obituarios). Artículo sobre Aurelio Sánchez
Tadeo, recientemente fallecido, quien trabajó con el ex Presidente Suárez entre
1976 y 1981.
LUNES 21 SEP-09: SECRETARIO SÁNCHEZ TADEO
Juan
Aurelio Sánchez Tadeo, secretario de Suárez
El País (Obituarios). Artículo sobre el recientemente
fallecido Juan Aurelio Sánchez Tadeo, quien fue secretario del Presidente del
Gobierno, Adolfo Suárez.
DOMINGO 14 JUN-09: ENFERMEDAD
Los días
de Suárez
El País (Domingo). Reportaje sobre la vida actual del
enfermo Adolfo Suárez. Cómo está Suárez. /// Y que paren los tanques, imágenes
del ex Presidente.
JUEVES 7 AGO-08: POLÉMICA POR EL MUSEO
División
por la figura de Suárez
El País. Artículo sobre la polémica política, entre PP y
PSOE, que se ha producido en la localidad natal del ex Presidente del Gobierno,
Cebreros, por el Museo de Adolfo Suárez y la Transición.
VIERNES 18 JUL-08: TOISÓN DE ORO
Los Reyes
entregan en privado a Adolfo Suárez el Toisón de Oro
El Mundo. Artículo con fotografía de portada sobre la
entrega del Toisón de Oro al expresidente del Gobierno, Adolfo Suárez, en una
visita privada a su domicilio de los Reyes.
JUEVES
27 SEP-07: CRÓNICA DE LUIS HERRERO
Los que le llamábamos Adolfo
El
Cultural de El Mundo. Crítica del libro “Los que le llamábamos Adolfo” de Luis
Herrero, considerado por el autor como la crónica de una amistad.
MARTES
25 SEP-07: 75 CUMPLEAÑOS
Suárez, a los 75 años
El
Mundo. Editorial dedicada al ex Presidente del Gobierno, Adolfo Suárez, en su
75 cumpleaños.
MARTES
25 SEP-07: CRÓNICA DE LUIS HERRERO
Luis Herrero rehúye de la polémica
El
Mundo. Artículo sobre la presentación del libro “Los que le llamábamos Adolfo”
de Luis Herrero.
MARTES
25 SEP-07: 75 CUMPLEAÑOS
¡Feliz cumpleaños!
El
Mundo. Artículo de Adolfo Suárez Illana sobre su padre, el ex Presidente del
Gobierno Adolfo Suárez en su 75 cumpleaños.
MARTES
25 SEP-07: 75 CUMPLEAÑOS
Adolfo Suárez, el hacedor de la
democracia
El
País. Artículo en el que ministros de UCD recuerdan los momentos decisivos del ex
presidente, que hoy cumple 75 años. “Tenía los valores del hombre estrictamente
político”, subraya
Landelino Lavilla.
Martín Villa: “En las buenas representaciones,
a veces el actor se
convierte en autor”. El ‘annus horribilis’ fue 1980: se inició con atentados y
siguió con la moción de censura. Los barones centristas reclamaron una dirección
colegiada en las tareas de gobierno. /// El enemigo en casa. Un misterio sin
respuesta: la dimisión.
DOMINGO
23 SEP-07: CRÓNICA DE LUIS HERRERO
Con amigos así…
El
Mundo (Crónica). Artículo de contestación al hijo de Adolfo Suárez por el libro
“Los que le llamábamos Adolfo” de Luis Herrero en el que se pone en boca del ex
presidente del Gobierno frases contra el Rey.
DOMINGO
16 SEP-07: LIBRO DE LUIS HERRERO
Los días en que hablé con Suárez del
rey y sobre su enfermedad
El
Mundo (Crónica). Dos capítulos extraídos del libro “Los que le llamábamos
Adolfo” del periodista Luis Herrero.
VIERNES
15 JUN-07: TRANSICIÓN
Suárez: llave de la ruptura
El
País (La democracia cumple 30 años). Artículo de Miguel Ángel Aguilar sobre el
presidente del gobierno que materializó el deseo del Rey de establecer un
sistema democrático.
MARTES
3 ABR-07: TRANSICIÓN
La estrategia del vértigo
El
País. Artículo de opinión de Miguel Ángel Aguilar sobre la acertada labor
realizada por Adolfo Suárez al frente del Gobierno y su visión de Felipe
González como sucesor en el cargo.
DOMINGO
23 JUL-06: MADRE DE SUÁREZ
La mujer que hizo a Suárez
El
Mundo (Crónica). Artículo sobre Herminia, madre de Adolfo Suárez, recientemente
fallecida. Sin ella, la
Transición no habría sido posible.
DOMINGO
18 SEP-05: TRANSICIÓN
El espíritu de la Transición
El
Mundo. Artículo de opinión de Adolfo Suárez Illana sobre la actuación de su
padre en la Transición
y sobre el modelo de Estado que éste logró establecer a través de la Constitución.
VIERNES
10 JUN-05: HOMENAJE RADIOFÓNICO
Homenaje al “artífice de la Transición”
El
Mundo. Artículo sobre el tributo que rindieron ayer el Rey y todos los
presidentes de la democracia a Adolfo Suárez en un programa especial que
“Protagonistas” de Luis del Olmo le ofreció.
JUEVES
9 JUN-05: HOMENAJE RADIOFÓNICO
“Protagonistas” tributa hoy un homenaje
a Adolfo Suárez
El
Mundo (Comunicación). Artículo sobre el programa especial que “Protagonistas”
de Luis del Olmo va a ofrecer para homenajear al ex presidente del Gobierno,
Adolfo Suárez.
JUN-05:
TRANSICIÓN
¡Qué acierto, qué inmenso acierto!
CLÍO
(Primera página). Página editorial dedicada a la figura de Adolfo Suárez y al
bagaje de su labor política.
JUN-05:
TRANSICIÓN, VISTA POR CARRILLO
Homenaje a un “anticomunista”
inteligente
CLÍO.
Artículo de Santiago Carrillo sobre su relación durante la Transición con el
presidente del Gobierno, Adolfo Suárez.
JUN-05:
TRANSICIÓN, VISTA POR FERNÁNDEZ CAMPO
Recuerdo de Adolfo Suárez
CLÍO.
Artículo de Sabino Fernández Campo sobre la actuación de Adolfo Suárez en la
legalización del PCE y en su dimisión en 1981. Un error que fue un acierto. La
legalización del PCE. La dimisión. Un testimonio de respeto y admiración.
JUN-05:
TRANSICIÓN
Suárez, el mago de la Transición
CLÍO.
Reportaje del historiador Xavier Casals sobre la figura de Adolfo Suárez. El
“movimiento” se demuestra andando. Suárez presidente: “¡Qué error, qué inmenso
error!”. “Un chusquero de la política”. Un Gobierno de “penenes”. El partido
devoró a su líder. /// Bibliografía. Suárez y el Papa. Una dimisión enigmática.
JUN-05:
TRANSICIÓN, VISTA POR POWELL
Adolfo Suárez. Breve balance de una
trayectoria política
CLÍO.
Reportaje del historiador Charles Powell sobre la relevancia histórica de
Adolfo Suárez. Un ejecutor audaz. La compleja relación con las Fuerzas Armadas.
¿Improvisación? Sus decisiones controvertidas. Un hombre de la Transición. Una
difícil ubicación ideológica. Las relaciones internacionales, su talón de
Aquiles. Una figura que se agranda con el tiempo.
DOMINGO
29 MAY-05: TRANSICIÓN
Adolfo Suárez
La Razón. Artículo
de opinión de Alfonso Ussía sobre la figura de Adolfo Suárez, su importancia en
la Historia
reciente de España y su enferma situación actual.
DOMINGO
17 ABR-05: LIBRO DE GARCÍA ABAD
El
Mundo.es (Crónica). Artículo sobre el libro “Adolfo Suárez. Una tragedia
griega” del periodista José García Abad. “Creo que me he liado”. Desacuerdos
familiares. A veces los reconoce.
MIÉRCOLES
9 FEB-05: BIOGRAFÍA DE CARLOS ABELLA
Un hombre para la democracia
ABC.
Artículo de Consuelo Álvarez de Toledo sobre Adolfo Suárez, con motivo de la
entrega por parte de ABC del libro “Adolfo Suárez” de Carlos Abella.
DOMINGO 23 ENE-05: BIOGRAFÍA COMPARADA POWELL/BONNIN
España le
debe mucho a Adolfo Suárez
La
Rioja.Com (Internet). Artículo sobre la
publicación del libro “Adolfo Suárez” de la serie Cara y Cruz de Ediciones B en
el que el historiador Charles Powell defiende la figura del ex presidente del
Gobierno mientras que el periodista Pere Bonnin asume el papel de crítico.
DOMINGO
28 MAR-04: 25 ANIVERSARIO DE LA
INVESTIDURA
Veinticinco años de la investidura de
Adolfo Suárez
ABC
(Los domingos). Artículo de Cándido sobre el vigésimo quinto aniversario de la
investidura de Adolfo Suárez como presidente del Gobierno.
SÁBADO 15 JUN-02: APUESTA POR MAYOR OREJA
Suárez
cree que Mayor Oreja es el mejor sucesor de Aznar
El Mundo-Internet. Artículo sobre unas declaraciones
ofrecidas por Adolfo Suárez en el Congreso de Diputados, con motivo del 25
aniversario de las primeras elecciones generales. Aznar, el “mejor presidente”
de la democracia española.
SÁBADO 15 JUN-02: 25 ANIVERSARIO DE PRIMERAS ELECCIONES
Un
aniversario que es el del legado de Suárez a la democracia
El Mundo (Editorial)-Internet. Editorial sobre la
celebración en el Congreso de Diputados del 25 aniversario de las primeras
elecciones generales. Para el editorialista se debería haber “aprovechado esta
ocasión para convertir la efeméride en un homenaje nacional a Adolfo Suárez”.
SÁBADO 15 JUN-02: APUESTA POR MAYOR OREJA
Suárez apuesta por
Mayor, descarta a Rajoy y llama “soberbio” a Rato
El País-Internet. Artículo sobre unas declaraciones
informales ofrecidas por el ex presidente Adolfo Suárez en la celebración del
25 aniversario de las primeras elecciones democráticas. Alabanzas a Aznar. La
sucesión de Aznar. La candidatura a la presidencia de Castilla La Mancha de su hijo, Adolfo
Suárez Illana.
JUEVES 1 JUN-00: TRANSICIÓN, SEGÚN TUSELL
Adolfo
Suárez en la Historia
El Norte de Castilla-Internet. Artículo de opinión del
historiador Javier Tusell sobre Adolfo Suárez, al que considera “el político
español de mayor envergadura del siglo XX”. La polémica de las declaraciones de
Felipe González.
MARTES 3 MAR-98: HONORIS CAUSA DE POLÍTÉCNICA MADRID
Suárez pide que se haga
normal en la calle el respeto a la dignidad humana
El País. Artículo sobre Adolfo Suárez, al recibir el
doctorado “honoris causa” de la
Politécnica de Madrid.
2 OCT-97: TRANSICIÓN SEGÚN FUSI
“Transición
tuvo una buena dosis de improvisación”
EFE. Teletipo sobre una conferencia pronunciada por Juan
Pablo Fusi sobre la
Transición. Modélica pero improvisada. Causas de la Transición:
transformación socioeconómica de los sesenta, institucionalización de la
monarquía, voluntad de compromiso de la oposición democrática, determinación
del Rey, personalidad de Suárez. Transición concluyó en los ochenta.
SÁBADO
22 MAR-97: MEDALLA DE ORO DE CASTILLA Y LEÓN
La Constitución no
impuso a nadie una idea de España
El
País: Al recibir la medalla de Oro de Castilla y León, el ex presidente del
Gobierno Adolfo Suárez afirma que “en la Constitución a nadie
se le impuso una idea de España”. Timonel de la Transición.
SÁBADO
9 NOV-96: PREMIO PRÍNCIPE DE ASTURIAS
Suárez pide la renovación constante del
pacto de concordia
El
País: Entrega del Premio Príncipe de Asturias al ex-presidente del Gobierno,
Adolfo Suárez. En su discurso, Suárez pidió el mantenimiento de la concordia,
la tolerancia y la convivencia entre los españoles.
SÁBADO
23 NOV-96: HOMENAJE EN BARCELONA
Suárez recibe un homenaje por su
contribución a la concordia
El
País: El primer presidente de la democracia moderna española, Adolfo Suárez,
recibe un homenaje en Barcelona por su actuación durante la Transición. Aznar,
Carrillo, Pujol y Calvo Sotelo estuvieron presentes.
VIERNES
8 NOV-96: PREMIO PRÍNCIPE DE ASTURIAS
Príncipe Felipe reconoce el esfuerzo de
Adolfo Suárez
EFE.
Teletipo sobre la entrega de premios Príncipe de Asturias, con declaraciones
del Príncipe Felipe sobre Adolfo Suárez, premio a la Concordia.
SÁBADO
26 OCT-96: DIARIO POLÍTICO DE GONZÁLEZ DE VEGA
A la sombra de Adolfo Suárez
El
País: Publicidad del libro "A la sombra de Adolfo Suárez", de Javier
González de Vega, un testimonio de muchos acontecimientos que jamás se han
contado.
SÁBADO 14 SEP-96: PREMIO PRÍNCIPE DE ASTURIAS
Adolfo
Suárez, premio Príncipe de Asturias de la Concordia
El
País: Artículo sobre el premio concedido a Suárez, y artículo al respecto de
Javier Tusell titulado "El truhán en su pedestal".
VIERNES
15 DIC-95: CONFERENCIA EN RESI ESTUDIANTES
Suárez y el poder
El
País: El ex presidente Adolfo Suárez afirma en una conferencia en la Residencia de
Estudiantes de la
Universidad Carlos III que sus Gobiernos no pretendieron
permanecer en el poder, sino transformarlo.
DOMINGO
19 NOV-95: ENTREVISTA EN TVE
Entrevista a Adolfo Suárez en TVE
El
País: Extractos de la entrevista de María Antonia Iglesias al ex presidente
Adolfo Suárez. El papel del Rey, el 23-F. Declaraciones de Gutiérrez Mellado,
Carrillo, Anguita y Fraga.
MIÉRCOLES
8 NOV-95: TRANSICIÓN
El papel de Suárez en la Transición
YA:
Artículo de Luis Escobar de la
Serna en el que destaca que el principal causante del
"milagro" de la
Transición española se debió a Adolfo Suárez.
MIÉRCOLES
1 NOV-95: TRANSICIÓN, VISTA POR ABEL HDEZ.
Las falsificaciones de la historia
YA:
Artículo de Abel Hernández sobre el papel de Adolfo Suárez en la política
nacional, a partir del apadrinamiento del libro "Los años que fuimos
Marilyn" de Armas Marcelo, que realizó el ex presidente del Gobierno.
MIÉRCOLES
27 SEP-95: APUESTA DEL REY
El Rey juega fuerte y arriesga el
nombre de Adolfo Suárez
El
País. Tercera entrega de una serie sobre la transición, extractada del libro
“Lo que el Rey me ha pedido” de Pilar y Alonso Fernández-Miranda, hija y
sobrino de Torcuato Fernández-Miranda, basado en diarios inéditos del que fue
presidente de las Cortes desde la muerte de Franco. La prueba de los
candidatos. El Rey comienza a dudar de Areilza.
DOMINGO
23 JUL-95: TRANSICIÓN
El triunfo de la Democracia
El
Mundo (7 días). Artículo sobre el papel de Adolfo Suárez durante la transición.
Optó por el diálogo entre las fuerzas políticas como la única forma de evitar
una nueva Guerra Civil.
DIC-88:
ARTÍCULO SOBRE LA TRANSICIÓN
Consideraciones sobre la transición
española
Cuenta
y razón nº41. Artículo del ex Presidente del Gobierno Adolfo Suárez sobre la
Transición española. Un pueblo joven. Carácter civil de la política. Las
fuerzas armadas. Planteamientos de síntesis. Dos tácticas y dos tratamientos
para la reforma. Reconocimiento del PCE. Convocatoria de elecciones. La
política del consenso. Política de reformas. Eficacia de la política de
consenso. Las autonomías. Otros retos asumidos.
NOV-85:
ENTREVISTA
Entrevista con Adolfo Suárez
Revista de Occidente nº54. Extensa entrevista del
historiador Charles Powell a Adolfo Suárez, centrado en el periodo en el que
era Presidente del Gobierno.