![]() |
Escultura de Pizarro en su localidad natal, Trujillo (Cáceres). |
OCT-12: MAESTRO ALONSO DE OJEDA
Alonso de Ojeda
La Aventura de la Historia nº168 (Mi héroe). Artículo del escritor Augusto Vázquez-Figueroa sobre el
navegante, gobernador y conquistador Alonso de Ojeda, quien se embarcó con
Colón en su segundo viaje a América, exploró Venezuela y fue maestro de
viajeros como Pizarro, Núñez de Balboa y Hernán Cortés. Su tumba desapareció en
Santo Domingo en 1965: no se sabe cómo ni por qué. La desgracia le persiguió
tras su muerte.
OCT-11: PRINCESAS INCAS
Las últimas princesas incas
La Aventura de la Historia nº156 (Antropología). Artículo sobre cómo las indígenas de estirpe real,
entregadas en matrimonio por el inca en señal de alianza, desempeñan un
decisivo papel como fuente de poder político para los conquistadores. La
primera esposa de Pizarro. Asedio y victoria. Enlace conveniente. De gobernador
a rey. Madurez en España. /// Bibliografía.
JUL-11: INCAS
La desesperada resistencia de los incas
La Aventura de la Historia nº153 (Libros). Crítica del ensayo “Los últimos días de los incas” de Kim
Macquarrie, un estudio que bebe directamente de las crónicas de los siglos XVI
y XVII.
JUN-11: INCAS
La caída del imperio más poderoso de
los Andes
Historia National Geographic
nº90 (Libros). Crítica del ensayo “Los últimos días de los incas” de Kim
MacQuarrie.
Pizarro. La conquista del Perú
Historia National Geographic
nº82. Reportaje del profesor de Historia Moderna Bernat Hernández. Primeros
años en América. Armamento y terror. Las guerras civiles del Perú. Traición en
palacio. /// Fotografías: Machu Picchu, Plaza de Trujillo. La conquista del
Perú por los españoles. El trágico destino de los Pizarro. Para saber más:
ensayo y novela.
MIÉRCOLES
7 ABR-10: BRUTAL CONQUISTA ESPAÑOLA
Público.
Artículo sobre un estudio que desentierra cráneos incas reventados con armas
europeas cerca de Lima. Los restos de muestran, por primera vez, la violencia
que emplearon las tropas de Francisco Pizarro y sus aliados nativos contra la
civilización precolombina. El estudio parte de un primer cráneo que se atribuyó
por error al siglo XIX. Las lesiones coinciden con las vistas a las batallas
europeas. “La leyenda negra está exagerada”, dice el profesor Ricardo Piqueras.
/// El cementerio del caos. Fotografías de los cráneos: tiroteados o
machacados. “Los niños fueron daños colaterales”. Mapa: La zona arqueológica.
SÁBADO
12 NOV-05: INCAS
El País
(Babelia). Crítica de los libros dedicados a los incas “Francisco Pizarro. La
conquista del imperio inca” de Bernard Lavallé y “El misterio de Vilcabamba. El
hallazgo de la capital inca perdida” de Santiago del Valle Chousa.
MAR-00:
JUEGOS
Juegos precolombinos
La Aventura de la Historia nº17 (Lecciones de ajedrez). Patolli, el alquerque azteca. Pizarro jugaba con
Atahualpa.
MIÉRCOLES
17 SEP-97: CORTÉS Y PIZARRO
El País.
Artículo sobre una lista sobre grandes líderes militares, en cuyos primeros
puestos se encuentran Hernán Cortés y Francisco Pizarro.
DOMINGO
27 NOV-94: PIZARRO
Pizarro. Renacer en la tierra de los
incas
El País
Semanal. Quinta entrega de la serie “Exploradores”, dedicado en esta ocasión a
Francisco Pizarro, y la actualidad de la tierra inca que conquistó. ///
Patrimonio natural. Viajes sin riesgos. Mapa: Perú (rutas de Pizarro). El oro
de los incas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario